¡Se rompió el silencio!

por Índice Penínsular

en

Carlos Chablé Mendoza

En Felipe Carrillo Puerto terminó la inmovilidad, de nuevo salió la ciudadanía a las calles y avenidas de la capital de la Zona Maya como en aquellos tiempos en las que no se aceptaba el maltrato de tiranos.

Larga es la historia de movilizaciones contra malos gobiernos y por demandas importantes como: de respeto a la libertad de expresión, contra el cambio de nombre, contra el horario impuesto; por los de Ayotzinapa, contra las tarifas eléctricas, contra las tarifas de agua potable, por la libertad de presos políticos.

La movilización ciudadana se extiende, la indignación y el enojo crecen por algo que resulta ofensivo: intentar sacar de la competencia electoral a quien puede evitar que el pueblo padezca la repetición de un mal gobierno.

La movilización de esta tarde se suma a los plantones que carrilloportenses realizan en Chetumal, a las reuniones de lideres de comunidades y colonias populares desde la arbitraria detención de Chak Me’ex.

La columna ciudadana que con lonas, pancartas y gritos exigió nuevamente se deje en libertad a José Esquivel Vargas estuvo integrada por personas de todas las condiciones sociales: ejidatarios, amas de casa, profesionistas, emprendedores y emprendedoras, vecinos, personas que retoman la dignidad rebelde que caracterizaba a este municipio.

La reacción de la ciudadanía contra la injusticia crece pese al miedo que pretenden imponer desde palacio municipal. Hay mucho ánimo, mucho y aumenta. ¡Seremos más! dijo una destacada ciudadana de las tantas mujeres participantes.

Carrillo salió de su letargo. Se rompió el silencio.

(Con foto de Carlos Cach)

>16 febrero 2024<

Avatar de Carlos Chablé

Categorías populares



Buscar en la página