Las candidatas: competencia desigual

por Índice Penínsular

en

Carlos Chablé Mendoza

Sucede lo mismo que antes cuando la competencia era solo entre hombres, hoy cuatro mujeres buscan alcanzar la presidencia municipal y esta lucha electoral entre mujeres no es diferente.

Una, Maricarmen Hernández Solís, busca la reelección enganchada a programas e inversiones federales mientras que las otras tres: Brenda Hau Huex, Sandra Arceo Manrique y María Luisa Poot Ek hacen su lucha casi con las uñas.

La diferencia entre ellas la marca su trayectoria personal: la que quiere reelegirse creció a la sombra de su padre, militó siempre en el PRI, carece de un curriculum laboral y por tanto de experiencia en aquello de ganar el sustento diario con esfuerzo. En esto se diferencia de las otras aspirantes y de la mayoría de la gente.

Brenda, Sandra y María Luisa, destacan como mujeres pertenecientes a muy conocidas familias carrilloportenses, emprendedoras y responsables en el comercio; pioneras en actividades de aprovechamiento forestal sustentable y en labores educativas comunitarias vinculadas a activismo político casi permanente, en ese orden.

Estas tres, Brenda Hau Huex, Sandra Arceo Manrique y María Luisa Poot Ek tienen además cada una como respaldo, unas arraigadas redes familiares, el orgullo de formar parte de linajes que han contribuido al desarrollo local y sentirse parte del pueblo originario. La otra, Maricarmen, siempre invoca a quien luchó buena parte de su vida por obtener una candidatura sin poder lograrlo.

Los carrilloportenses de colonias y comunidades conocen más a unas que a otras, saben bien quién es la que prometió y no cumplió, la que saluda con sombrero ajeno, la que ha aspirado mas de una vez y a la que se anima por primera vez a competir, pese a las condiciones de desigualdad, teniendo como capital principal su prestigio, trayectoria y experiencia, respaldada por su linaje orgullosamente maya.

De la ciudadanía depende que llegue a la presidencia municipal la mejor, la más comprometida, la más honesta, la más capaz y valiente para tomar las riendas del municipio muy dañado hoy por la inseguridad, que carece de apoyo efectivo para la producción agrícola, de mejores accesos a comunidades, de una ciudad que necesita mejores calles y servicios básicos como alumbrado público y recolección de basura.

Si la contienda electoral fuera en condiciones de igualdad, nadie echaría campanas al vuelo anunciando su victoria anticipadamente. Ojalá hubiera juego limpio. Alternancia. No reelección.

[Imagenes en Facebook de Mari Hernandez. Política y de Amigos de la maestra]


Comentarios

2 respuestas a “Las candidatas: competencia desigual”

  1. Avatar de Marlen Yanet Blanco Santana
    Marlen Yanet Blanco Santana

    No todos los que se dicen Morenitas son como AMLO, pero el pueblo pone y el pueblo quita. Hoy los ciudadanos tenemos ese poder. Decidamos a conciencia. Es un honor estar con Obrador, hasta la victoria siempre 4T

  2. Avatar de Karla Karina Nuñez Alcocer
    Karla Karina Nuñez Alcocer

    Maria Luisa la mejor opción fuera la Mari Hernandes chamaca si educación ni moral además d de falsa y traydora y de jugarle chueco a chac me ex q el la puso donde está con el apoyo d su gente d el y así le pago ella mandando ala carsel fuera la traydora y NO REELECCION fuera

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Avatar de Carlos Chablé

Categorías populares



Buscar en la página